¿Cómo actuar si alguien sopla incorrectamente en una prueba de alcoholemia?

¿Cómo actuar si alguien sopla incorrectamente en una prueba de alcoholemia?

 

En los controles de alcoholemia laborales, uno de los errores más comunes —y a veces intencionales— es el soplido incorrecto durante la prueba. Esto no solo puede invalidar los resultados, sino poner en riesgo la seguridad de la operación y la credibilidad del protocolo de control toxicológico.

Por eso, es fundamental saber cómo actuar frente a este tipo de situaciones, especialmente si se cuenta con alcoholímetros profesionales como los de la marca Lifeloc, reconocidos por su tecnología de detección avanzada.

 

¿Qué ocurre cuando alguien sopla mal?

Un soplido débil, entrecortado o insuficiente puede:

  • Generar errores en la lectura.

  • Invalidar la prueba de alcoholemia.

  • Ocultar resultados reales si el trabajador intenta evadir el control.

Esto se debe a que el alcohol medido debe provenir del aire alveolar (desde los pulmones), y no del aire superficial de la boca o garganta. Sin una muestra adecuada, el alcoholímetro no puede realizar una medición confiable.

 

La solución: usar alcoholímetros con sensor de flujo de aire

Todos los modelos profesionales de Lifeloc incorporan sensores de flujo de aire inteligentes, que:

  • Detectan si el soplido es válido o insuficiente.

  • Analizan el flujo de aire en milisegundos.

  • Alertan al operador si la muestra no cumple con los parámetros adecuados.

Esta tecnología permite identificar intentos de evasión y asegurar que solo se validen muestras respiratorias correctamente tomadas.

 

Guía práctica: ¿Cómo garantizar un soplido correcto?

 

1. Explica cómo soplar correctamente

Indica al trabajador que debe inhalar profundamente y soplar de manera continua y firme para extraer aire desde los pulmones.

2. Si usas el modo pasivo (sin boquilla)

Solicita al trabajador soplar a unos 5 cm del sensor durante al menos 2 segundos. El operador debe activar la prueba en medio del soplido.

3. Si usas boquilla (modo activo)

Pide al trabajador sellar los labios firmemente alrededor de la boquilla. El equipo detectará automáticamente el flujo cuando se exhalen 1.5 litros de aire, activando la medición.

4. Personas con dificultades respiratorias

En casos de asma u otras condiciones, utiliza el modo manual del equipo. Una vez detectes el flujo de aire, presiona el botón de activación.

 


 

Beneficios del sensor de flujo de Lifeloc

✔️ Análisis dinámico en tiempo real.
✔️ Detección precisa de microvariaciones en el soplido.
✔️ Reducción de falsos positivos.
✔️ Validación automática de muestras.
✔️ Mejora en la trazabilidad y confiabilidad de cada control.

Con esta tecnología, los alcoholímetros Lifeloc garantizan resultados precisos y seguros, incluso en situaciones donde el trabajador desconoce el procedimiento o intenta evitarlo.


 

Alcoholímetros recomendados para entornos laborales

Este artículo fue elaborado usando el modelo Lifeloc Premium LX9, ideal para empresas que priorizan seguridad, trazabilidad y cumplimiento normativo.

 

Otros modelos disponibles:

  • Lifeloc FC5

  • Lifeloc FC10

  • Lifeloc FC10plus

  • Lifeloc FC20

  • Lifeloc FC20Kit

  • Lifeloc LT7

  • Lifeloc LX9


¿Te ha pasado?

¿Alguna vez detectaste un intento de evasión en una prueba de alcoholemia?


Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Tu historia puede ayudar a otros responsables de seguridad a actuar mejor ante estas situaciones.

Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas.